El Borracho y el Equilibrista
Joao Bosco / Aldir Blanc
Caía la tarde cual un
viaducto
Y un ebrio trajeado en
luto
Me hizo pensar en
Carlitos(1)
La luna, tal cual la
dueña de burdel
Pedía a cada estrella
fría
Un brillo de alquiler
Y nubes en el papel
secante del cielo
Consumían manchas
torturadas
Que sofoco
Loco, el borracho con su
bombín
Hacia mil irreverencias
A la noche de Brasil, mi
Brasil
Que soñaba
![]() |
Con el regreso del
hermano de Henfil(2)
Con tanta gente que
partió
En la cola de un cohete
Llora nuestra madre patria
gentil
Lloran Marías y Clarises(3)
en el suelo de Brasil
Pero sé que un dolor así
aguda
No ha de ser así inútilmente
La esperanza baila
En el alambre con sombrilla
Y en cada paso de esa
línea
Puede lastimarse
Azar, la esperanza
equilibrista
Sabe que el show de todo
artista
Debe continuar
********************
(1)Se refiere a Carlitos Chaplin
(2)Se refiere a Herbert José de Sousa,
llamado Betinho, fue un sociólogo activista de los derechos humanos brasilero.
Concibió y se dedicó al proyecto “Acción de la Ciudadanía contra el Hambre, la
Miseria y por la Vida”.
(3)María y Clarisse son esposas de un obrero y un periodista respectivamente que fueron asesinados bajo tortura durante la dictadura militar (años 1975 y 1976)
Comentario del traductor:
La letra contiene una gran variedad de alusiones al gobierno militar. Es una inteligente protesta con una serie de metáforas que esquivó la censura e hizo mella en el pueblo brasileño.
Otro dato interesante es el hecho de que al oir por primera vez la música, Betinho (el hermano de Henfil) escribió a su hermano "Hermano viejo, prepárate! Ahora tenemos un himno, y quien tiene un himno hace una revolución!" En 1979, Betinho aterriza en el aeropuerto de Congonhas y se encontró con una manifestación donde cerca de doscientas personas cantaban "O Bêbado e o Equilibrista"
(3)María y Clarisse son esposas de un obrero y un periodista respectivamente que fueron asesinados bajo tortura durante la dictadura militar (años 1975 y 1976)
Comentario del traductor:
La letra contiene una gran variedad de alusiones al gobierno militar. Es una inteligente protesta con una serie de metáforas que esquivó la censura e hizo mella en el pueblo brasileño.
Otro dato interesante es el hecho de que al oir por primera vez la música, Betinho (el hermano de Henfil) escribió a su hermano "Hermano viejo, prepárate! Ahora tenemos un himno, y quien tiene un himno hace una revolución!" En 1979, Betinho aterriza en el aeropuerto de Congonhas y se encontró con una manifestación donde cerca de doscientas personas cantaban "O Bêbado e o Equilibrista"